lunes, 17 de diciembre de 2018
miércoles, 5 de diciembre de 2018
sábado, 24 de noviembre de 2018
25 N: "DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES"
El pasado viernes 23 de noviembre conmemoramos en nuestro centro el "DÍA CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES".
Ha sido una jornada de reflexión donde ha participado todo el alumnado y profesorado del centro. Para ello hemos preparado una instalación con una cita para no olvidar: "ESTA HUELLA NO SE PUEDE BORRAR".
En este espacio representamos a todas las mujeres, niños y niñas que han sido asesinados en España en lo que llevamos de año. Cada vela y cada lágrima simboliza a cada mujer y a cada niño/a asesinados por violencia machista. Por últimos los zapatos representan a los hijos e hijas huérfanos menores 18 años que dejan dichas mujeres.
viernes, 19 de octubre de 2018
DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA, 11 DE OCTUBRE.


HISTORIAS DE NIÑAS
Inma es una
niña que tiene 17 años y vive en Brenes. Cuando tenía 12 años empezó a sentir
pérdida de equilibrio, vómitos y pérdida de visión. Acudió a los servicios
médicos y le diagnosticaron una "Anorexia nerviosa". Después de luchar mucho, su madre consiguió
que le hicieran un TAC. Los resultados de esa prueba no fueron como el primer
diagnóstico, tenía un tumor maligno en el cerebelo. La operaron a vida o muerte
en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla, el 19 de septiembre de 2013. Por
suerte salió bien de la operación, incluso los médicos dijeron que andaría,
comería y reiría. Pero después de recibir quimioterapia y radioterapia, el 12 de junio
de 2014, se le infectó la válvula produciéndole una meningitis...
A
día de hoy sigue necesitando mucha gente a su lado para cuidarla, muchos
medicamentos que desgraciadamente no cubre la seguridad social y aparatos
continuamente conectados con un gran consumo de luz.
Ella
tiene una gran ilusión y es salir a la calle para ver la luz del día, que lleva
5 años sin ver. Por ello nosotros queremos poner nuestro granito de arena y
ayudarla en lo que buenamente podamos. Le mandamos un beso muy grande y
transmitirle que todos/as estamos con ella.
TODOS CON INMA
SABÍAS QUE....
DONNA STRICKLAND ES LA TERCERA CIENTÍFICA QUE GANA EL NOBEL DE FÍSICA EN
117 AÑOS.
ES CANADIENSE Y HA SIDO PREMIADA "POR SU MÉTODO DE GENERACIÓN DE PULSOS ÓPTICOS ULTRACORTOS DE ALTA INTENSIDAD" JUNTO AL FRANCÉS MONROU.
sábado, 13 de octubre de 2018
SABÍAS QUE...
jueves, 4 de octubre de 2018
NUESTRO RINCÓN DE COEDUCACIÓN
Este año nos habíamos propuesto comenzar el curso habilitando un aula pequeña dedicada a la Coeducación.

En ella podemos almacenar los materiales (la mayor parte reciclados) para las distintas actividades que vamos a realizar durante el curso.
También la utilizaremos para reuniones con las coordinadoras y coordinadores de los distintos proyectos que se llevan a cabo en nuestro centro.
En fin, tener un sitio agradable donde programar y preparar nuestras actividades. Toda la decoración está reciclada de las actividades que realizamos en el curso anterior.

domingo, 17 de junio de 2018
EXPOSICIÓN: "POETISAS DEL 27: LAS GRANDES OLVIDADAS"
La Generación del 27 es uno de los movimientos artísticos e intelectuales más importantes de la historia cultural española.
Esta generación fue un extraordinario momento de la cultura española pero en ella no cabía la visibilidad de la mujer. Se incorporaron al mundo intelectual rompiendo las normas sociales y culturales, consideradas mujeres modernas enemigas de la familia tradicional, motivo por el que se las relegó a la sombra.


EXPOSICIÓN COLECTIVA "EL TRABAJO Y LA MUJER"
Del 2 al 13 de mayo hemos participado en la exposición colectiva "EL TRABAJO Y LA MUJER" con el trabajo realizado en el proyecto "MI HUELLA EN EL TIEMPO" a través del programa PROFUNDIZA.
Esta exposición ha tenido lugar el el MUSEO ANTIQUARIUM DE SEVILLA.
El trabajo que hemos presentado ha sido FANTASÍA FLAMENCA.
Traje de flamenca realizado con material vegetal sobre maniquí a tamaño natural, reivindicando la moda flamenca como Arte de “nuestra Tierra”, patrimonio cultural y artístico de nuestro entorno.
Esta exposición ha tenido lugar el el MUSEO ANTIQUARIUM DE SEVILLA.
El trabajo que hemos presentado ha sido FANTASÍA FLAMENCA.
DÍA DEL LIBRO
El día 23 de abril celebramos el día del libro. En nuestro centro hemos hecho un homenaje a los humoristas gráficos FORGES con su tira feminista y a QUINO con su personaje femenino solidario y reivindicativo "MAFALDA".
MUJERES EN LA CIENCIA
TABLA PERIÓDICA DE LAS MUJERES
En las asignaturas Física y Química, Métodos de la ciencia y Cultura científica hemos realizado una tabla periódica de mujeres.
TABLA PERIÓDICA DE LAS MUJERES
Nuestro objetivo es descubrir mujeres científicas tan desconocidas a lo largo de la historia y que nos han aportado tanto a la sociedad.
Los materiales que hemos utilizado:
¨ Goma Eva de los colores azul, amarillo, naranja, verde y rosa.
¨ Cartulinas de colores.
¨ Pistola de silicona.
¨ Silicona.
Detrás de cada elemento encontraremos una mujer científica y si es posible relacionada con dicho elemento.

Detrás de cada elemento encontraremos una mujer científica y si es posible relacionada con dicho elemento.

MARCHA SOLIDARIA
Nuestra marcha solidaria donó el dinero recaudado de los dorsales a la ONG "PLAN INTERNACIONAL" al proyecto "POR SER NIÑAS".
"Una de cada cinco niñas en el mundo no tiene acceso a la educación por causas de pobreza, discriminación y violencia. Una de cada nueve menores de 15 años es obligada a dejar la escuela y a casarse. Hay 150 millones de niñas en el mundo menores de 18 años que son víctimas de la mutilación genital femenina y otros tipos de abusos y violencia sexual".
Por ello, desde nuestro centro hemos contribuido con un granito de arena a la lucha a favor de la educación de las niñas ya que es la herramienta más poderosa para intentar cambiar estas situaciones.
viernes, 27 de abril de 2018
MARCHA DE LA MUJER
El día miércoles 18 de abril pudimos realizar, por fin, "La marcha de la Mujer" que teníamos prevista para el día 8 de marzo y que no pudimos celebrar por las inclemencias del tiempo.
Vendimos dorsales, donados por el Ayuntamiento de Villaverde del Río, a toda la comunidad educativa por un precio simbólico de 50 céntimos.
Encabezaba la marcha una pancarta realizada por el alumnado, con el mismo lema de los dorsales. La pancarta estaba realizada con fotos de mujeres y pintada de los colores rosa y verde, significativos de la marcha. Además se repartieron lazos rosas que llevaban todos los participantes tanto hombres como mujeres.
Vendimos dorsales, donados por el Ayuntamiento de Villaverde del Río, a toda la comunidad educativa por un precio simbólico de 50 céntimos.
Estos dorsales llevaban una cita para no olvidar "SOMOS TODAS LAS MUJERES" ya que representábamos en la marcha a todas las mujeres del mundo.
El dinero recaudado de la venta de los dorsales se donará a la Fundación Plan Internacional, ONG que lucha contra el matrimonio infantil, en el Proyecto "Por ser niñas".

martes, 10 de abril de 2018
TALLER DE TEATRO
- Entrevista Helena Maleno.
- Vuelta al mundo laboral de una mujer casada.
- Igualdad salarial.
- Discriminación de la mujer en el trabajo por estar embarazada.
Por último se recitó el poema "La muralla" de Nicolás Gillén.
NUESTRO CARTEL DEL DÍA DE LA MUJER
viernes, 23 de febrero de 2018
SEGUIMOS CON LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA MUJER
Otras actividades que vamos a realizar el día de la mujer son las siguientes:
- Taller de teatro. Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato en Educación para la Ciudadanía interpretan una obra de teatro dividida en tres escenas.
Hace un par de años se puso en marcha un proyecto artístico creado por nuestras compañeras Azucena, profesora de dibujo y Presen, profesora de francés, que consistía en crear una “miniempresa” en la que los alumnos y alumnas participarían activamente con sus manualidades. Además dispusieron de una marca propia, VilaVela. Este sirvió y sirve para recaudar dinero para viajes de fin de curso entre otras cosas.
- Taller de teatro. Los alumnos y alumnas de 2º de Bachillerato en Educación para la Ciudadanía interpretan una obra de teatro dividida en tres escenas.
- La primera es una entrevista a Helena Maleno Garzón, defensora de Derechos Humanos, periodista, investigadora, documentalista y escritora española. Especialista en migraciones y trata de seres humanos, es fundadora del colectivo Caminando Fronteras.
- La segunda escena representa los problemas que surgen en un matrimonio cuando la mujer quiere volver a estudiar para formarse y trabajar fuera de casa.
- Por último terminaremos con la escena de una mujer pidiendo un aumento de sueldo porque su compañero, desempeñando las mismas funciones que ella, tiene mayor salario.
![]() |
Un alumno crea la plantilla de la mariposa. Se hacen dos siluetas y se adornan por las dos caras. |
![]() |
Luego se unen las dos siluetas y queda la mariposa tridimensional. |
Hace un par de años se puso en marcha un proyecto artístico creado por nuestras compañeras Azucena, profesora de dibujo y Presen, profesora de francés, que consistía en crear una “miniempresa” en la que los alumnos y alumnas participarían activamente con sus manualidades. Además dispusieron de una marca propia, VilaVela. Este sirvió y sirve para recaudar dinero para viajes de fin de curso entre otras cosas.
Desde entonces, han nacido nuevas ideas y proyectos con mucha imaginación y creatividad.
miércoles, 21 de febrero de 2018
COMENZAMOS CON LAS ACTIVIDADES DEL DÍA DE LA MUJER
Para conmemorar el 8 de marzo el día Internacional de la mujer, proponemos las siguientes actividades:
"Carrera de la mujer". Vamos a organizar una carrera para conmemorar este día. En ella participará todo el centro y colaborará el Ayuntamiento de Villaverde del Río. Hemos diseñado unos dorsales con el lema "Somos todas las mujeres".
"Figuras ocultas", las mujeres que impulsaron la NASA.
-Visionado de la película Figuras ocultas: narra que en Estados Unidos a principios de los años 60, durante la guerra fría, en plena carrera espacial, la NASA buscaba mentes
brillantes. Las matemáticas Katherine Johnson y Dorothy Vaughan y la ingeniera
Mary Jackson son escogidas para participar en el proyecto. A pesar de sus
importantes aportaciones al proyecto, sufren constantes discriminaciones por el
hecho de ser mujeres y afroamericanas. Después de la película se abre un debate con las preguntas que se plantea en su correspondiente ficha didáctica.
![]() |
DORSAL |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
SIMULACRO DE PLENO EN EL AYUNTAMIENTO DE VILLAVERDE DEL RÍO
Con el Alcalde de la localidad José María Martín Vera, la Concejala de Igualdad y la persona responsable técnico del Área de Igualdad. El a...

-
11 DE FEBRERO "DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA" El alumnado de 4º ESO de Cultura Científica, 3º...
-
Simultánea Para conmemorar el Día del Ajedrez, que se celebra en la fecha de nacimiento de José Raúl Capablanca (19/11/1998), se real...
-
"Todos de rojo" Para celebrar el día del amor y la amistad, hemos preparado una actividad sobre diversidad sexual. Los alum...